El arresto de siete miembros de una comunidad Amish de Estados Unidos, en un extraño caso de corte de barbas y cabello, reveló acusaciones contra un líder de ese hermético grupo religioso por golpes, encierros en un gallinero y abusos sexuales de mujeres.
Samuel Mullet Sr., sus tres hijos, un yerno y dos seguidores de una comunidad Amish en Bergholz, Ohio (norte), "prepararon una serie de ataques contra otros Amish con los que había un conflicto de carácter religioso", indicó el miércoles un comunicado del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Durante estos ataques, los acusados "tomaron a varios Amish y les cortaron la barba y el pelo con unas tijeras y máquinas eléctricas", considerado un gran insulto para la identidad de estos protestantes americanos que rechazan el mundo moderno, dijeron las autoridades.
Los atacantes buscaban humillar a las víctimas, puesto que, de acuerdo con los preceptos bíblicos seguidos por esta comunidad, en general pacífica, la barba es un símbolo masculino y no debe ser cortada después del casamiento.
Los acusados son todos miembros de una comunidad dirigida con mano de hierro por Mullet, de 66 años. Mullet llegó con su familia a la localidad de Bergholz, Ohio, en 1995, y se convirtió en el líder espiritual del clan en 2003, suscitando en 2005 un cisma en la comunidad por excomulgar a varias familias.
Nada en la comunidad se decidía sin el consentimiento de Mullet, indicó la acusación, basada en el testimonio de una de las hijas y un yerno del ex patriarca.
Según este documento, divulgado tras una exhaustiva investigación del FBI, Mullet imponía severos castigos a quienes se le oponían, como obligar a los miembros de la comunidad a dormir varios días en un gallinero o permitir que algunos miembros golpearan a quienes le hubieran desobedecido.
También abusó sexualmente de mujeres casadas pretendiendo exorcizarlas, de acuerdo con la acusación. Al parecer, Mullet había decidido iniciar expediciones punitivas después de que su decisión de excomulgar a algunas familias de Bergholz fuera cuestionada en una reunión de líderes religiosos Amish.
Los siete acusados pueden ser recluidos a cadena perpetua si son condenados por discriminación religiosa.
Actualmente los Amish, descendientes de los protestantes que emigraron de Alemania, Suiza y Alsacia en el siglo XVIII, son unos 260.000, distribuidos en 28 estados y en la provincia canadiense de Ontario.
Los miembros de esta agrupación religiosa cristina de doctrina anabaptista, que viajan en carros, prohíben la televisión, la computadora y la electricidad, se hicieron famosos por la película de 1984 "Witness", protagonizada por Harrison Ford.
México detiene a sospechosos de asesinar guardias de gobernadorLas autoridades mexicanas detuvieron a tres miembros del cártel del narcotráfico de los Zetas que luego confesaron haber asesinado en junio de dos guardaespaldas del gobernador del estado de Nuevo León.
Un asistente del procurador federal informó el domingo que los hombres fueron detenidos durante una parada de tráfico el sábado.
El funcionario, que habló a condición de preservar el anonimato por razones de seguridad, norteño dijo que los hombres confesaron haber matado a dos de los guardaespaldas del gobernador Rodrigo Medina, un guardaespaldas de un alcalde el año pasado y tres policías en mayo.
Los detenidos fueron identificados como Arturo García Celaya, de 24 años; José Daniel Hernández Guzmán, de 25; y Nicolás Yepes Alvarez, de 34. El funcionario dijo que García y Hernández estaban prófugos luego de haber escapado de prisión en diciembre pasado.
Republicanos latinos enfrentan preguntas sobre pasado inmigranteALBUQUERQUE, Nuevo México, EE.UU. (AP) — Más republicanos latinos están aspirando y ganando cargos públicos, con lo que sus antecedentes familiares están cada vez más sujetos al escrutinio de parte de algunos activistas latinos liberales.
Los expertos dicen que se trata de una reacción a las opiniones conservadores de los republicanos latinos sobre el tema de la inmigración y que las pesquisas sobre sus antecedentes son un fenómeno nuevo que los demócratas latinos raramente han enfrentado.
"Es una tendencia que estamos viendo cada vez más", dijo Alfonso Aguilar, director ejecutivo de la Asociación Latina por los Principios Conservadores, basada en Washington.
La gobernadora de Nuevo México, Susana Martínez, republicana y única mujer hispana gobernadora en el país, encontró recientemente documentos que indicaban que su abuelo ingresó legalmente a Estados Unidos. Reportes previos afirmaban que su abuelo había inmigrado de manera ilegal.
Durante años, la mayoría de los funcionarios electos latinos eran demócratas, excepto en Florida, donde los cubanos-norteamericanos tendían a votar por los republicanos. Pero recientemente, una nueva generación de republicanos latinos han ganado puestos en Arizona, Texas, Nuevo México, California e incluso Idaho. Esos políticos han sido blanco de críticas de algunos activistas hispanos por favorecer leyes contra la inmigración ilegal y por oponerse a las gestiones para una reforma vasta de la inmigración, posiciones que se corresponden con las de la mayoría de los republicanos.
Y los activistas pro inmigrantes están apuntando a la historia familiar de los líderes republicanos latinos en un esfuerzo por mostrarles como hipócritas. Ignacio García, profesor de historia en la Universidad de Bringham Young, dijo que todo eso proviene de una larga tradición de activistas liberales de calificar a los hispanos republicanos como "vendidos", porque la mayoría de los hispanos tienden a votar por los demócratas.
Por ejemplo, Martínez trató dos veces en Nuevo México de anular una ley que permite que los inmigrantes que viven ilegalmente en el país obtengan permisos de conducir. Cuando este año, varios medios de prensa reportaron que el abuelo de Martínez pudo haber entrado de manera ilegal en el país, activistas pro inmigrantes se concentraron en las afueras del Capitolio estatal con enormes fotos de Martínez en permisos de conducir.
En Florida, la página oficial de Marco Rubio, senador republicano de la Florida, decía hasta hace poco que sus padres habían escapado de Cuba tras la llegada de Fidel Castro al poder. Pero organizaciones de prensa reportaron el mes pasado que sus padres habían inmigrado por razones económicas dos años antes de la Revolución cubana.
Patricia Montes, directora ejecutiva de Centro Presente, un grupo de defensa de los inmigrantes, dijo que los votantes necesitan saber los antecedentes de un candidato para entender cómo van a responder a personas con historias similares.
"No importa si (el candidato) es latino o no", dice Montes. "Lo que importa es saber si creen en lo mismo que yo, si sus políticas van a afectar a la comunidad inmigrante.
Movimiento Ocupemos Los Angeles se apresta a impedir desalojo
LOS ANGELES (AP) — Cientos de manifestantes del movimiento Ocupemos Los Angeles no mostraban intenciones de moverse el domingo por la noche, a pocas horas de que se cumpla el plazo de la medianoche que les dio la ciudad para que desocupen su campamento sobre el césped del Ayuntamiento, por el contrario, anunciaban una "fiesta de bloqueo de desalojo".
A pesar de que los funcionarios de la ciudad le han notificado a los manifestantes que deben abandonar el lugar de la protesta, que ya cumple semanas, y llevarse sus casi 500 tiendas de campaña para las 12:01 de la madrugada del lunes, apenas un puñado empacaban el domingo.
Por el contrario, algunos circulaban folletos que parodiaban los avisos de desalojo y decían: "Por orden del alcalde Antonio Villaraigosa, esta notificación termina su contrato de arrendamiento y le exige asistir a la fiesta de bloqueo de desalojo de Ocupemos Los Angeles".
"La mejor manera de mantener sin violencia un movimiento no violento es organizar una fiesta, y mantenerlo festivo y atmosférico", dijo Brian Masterson mientras ayudaba a un amigo levantar su tienda. "Y voy a estar haciendo todo lo que pueda para detener la violencia".
Dijo que había convertido su propia tienda de campaña en una "trampa no violenta" al llenarla con sacos de arena para que sea difícil de derribar.
"No podemos derrotar a la policía de Los Angeles, pero podemos hacer que sea difícil para ellos hacer su trabajo, y divertirnos mientras lo hacemos", dijo Masterson.
Villaraigosa emitió un comunicado la noche del domingo, unas horas antes de la fecha límite, en el que delineó el plan de la ciudad y sus esperanzas de un "espíritu de cooperación".
Dijo que incluso después del cierre oficial del parque, la policía "le dará tiempo suficiente a los campistas para sacar sus pertenencias pacíficamente y sin interrupción".
Villaraigosa dijo que la policía y trabajadores sociales caminarán por el parque para entregar información sobre el cierre y los servicios disponibles.
El alcalde no dijo las tácticas que utilizarían las autoridades para desalojar a aquellos que se nieguen a abandonar el lugar, o cuando empezarán a usarlas.
El ambiente ya era festivo la tarde del domingo. Una banda de punk-pop tocaba canciones de protesta en uno de los jardines. Los artistas de la protesta estaban afuera para exhibir su trabajo, y el doble del número habitual de camiones de prensa rodeaba el campamento.
Algunos participantes levantaron sus carpas y pertenencias el domingo para evitar problemas con la policía, pero dijeron que tenían la intención de regresar sin ellas para apoyar a sus compañeros manifestantes.
"Yo preferiría no levantar la carpa", dijo Tiffany Wallace mientras empacaba sus cosas. "Pero tenemos que ser estratégicos para que este movimiento dure. Esto no se trata sólo de la ocupación de este lugar en particular. Esto es para la movilización de la clase trabajadora a nivel nacional e internacional".
Folletos digitales se publicaban en las redes sociales Facebook y Twitter para animar a las personas a ir al Ayuntamiento a la medianoche en solidaridad con los ocupantes.
¿Comemos mal porque comemos por comer?
A pesar de que los funcionarios de la ciudad le han notificado a los manifestantes que deben abandonar el lugar de la protesta, que ya cumple semanas, y llevarse sus casi 500 tiendas de campaña para las 12:01 de la madrugada del lunes, apenas un puñado empacaban el domingo.
Por el contrario, algunos circulaban folletos que parodiaban los avisos de desalojo y decían: "Por orden del alcalde Antonio Villaraigosa, esta notificación termina su contrato de arrendamiento y le exige asistir a la fiesta de bloqueo de desalojo de Ocupemos Los Angeles".
"La mejor manera de mantener sin violencia un movimiento no violento es organizar una fiesta, y mantenerlo festivo y atmosférico", dijo Brian Masterson mientras ayudaba a un amigo levantar su tienda. "Y voy a estar haciendo todo lo que pueda para detener la violencia".
Dijo que había convertido su propia tienda de campaña en una "trampa no violenta" al llenarla con sacos de arena para que sea difícil de derribar.
"No podemos derrotar a la policía de Los Angeles, pero podemos hacer que sea difícil para ellos hacer su trabajo, y divertirnos mientras lo hacemos", dijo Masterson.
Villaraigosa emitió un comunicado la noche del domingo, unas horas antes de la fecha límite, en el que delineó el plan de la ciudad y sus esperanzas de un "espíritu de cooperación".
Dijo que incluso después del cierre oficial del parque, la policía "le dará tiempo suficiente a los campistas para sacar sus pertenencias pacíficamente y sin interrupción".
Villaraigosa dijo que la policía y trabajadores sociales caminarán por el parque para entregar información sobre el cierre y los servicios disponibles.
El alcalde no dijo las tácticas que utilizarían las autoridades para desalojar a aquellos que se nieguen a abandonar el lugar, o cuando empezarán a usarlas.
El ambiente ya era festivo la tarde del domingo. Una banda de punk-pop tocaba canciones de protesta en uno de los jardines. Los artistas de la protesta estaban afuera para exhibir su trabajo, y el doble del número habitual de camiones de prensa rodeaba el campamento.
Algunos participantes levantaron sus carpas y pertenencias el domingo para evitar problemas con la policía, pero dijeron que tenían la intención de regresar sin ellas para apoyar a sus compañeros manifestantes.
"Yo preferiría no levantar la carpa", dijo Tiffany Wallace mientras empacaba sus cosas. "Pero tenemos que ser estratégicos para que este movimiento dure. Esto no se trata sólo de la ocupación de este lugar en particular. Esto es para la movilización de la clase trabajadora a nivel nacional e internacional".
Folletos digitales se publicaban en las redes sociales Facebook y Twitter para animar a las personas a ir al Ayuntamiento a la medianoche en solidaridad con los ocupantes.
¿Comemos mal porque comemos por comer?
Generalmente las personas eligen comidas poco sanas porque se dejan llevar por el placer de un buen sabor. Sin embargo, los malos hábitos alimenticios muchas veces persisten por la simple rutina de seguir comiendo algo aún si no es demasiado rico, concluyó una nueva investigación.
Dicho en otras palabras, si alguien tiene el hábito de comer un plato poco saludable y nada sabroso lo más probable es que lo siga eligiendo por el simple hecho de mantener la rutina.
"Las personas creen que sus conductas alimenticias se activan por el sabor de la comida. Pero una vez que un hábito alimenticio se formó, no nos importa más si la comida tiene un buen sabor. Comeremos exactamente la misma cantidad aunque el alimento esté fresco o pasado", explica Wendy Wood, nutricionista de laUniversidad de California del Sur (Estados Unidos).
Los nutricionistas entregaron en la puerta del cine palomitas de maíz o pochoclos (algunos frescos, pero otros con una semana de antigüedad) a personas que habitualmente los comían y a algunas que solían dejarlos de lado. Y resultó que los voluntarios que no solían elegir esta comida comieron muchos menos pochoclos viejos ya que no les gustaban demasiado. Por el contrario, sí comieron mayores cantidades de los pochoclos recién salidos del horno. Aquellos voluntarios que comían palomitas habitualmente comieron la misma cantidad de pochoclos frescos y pasados, ya que no les hacía demasiada diferencia que tuvieran un buen o mal gusto.
"Cuando alguien come un alimento particular en un ambiente específico el cerebro asocia la comida a ese lugar, y hace que una persona continúe comiendo cuando hay indicios de que se encuentra en dicho sitio", explica David Neal. De acuerdo con el especialista, su estudio demuestra cuánto influye un ambiente en los comportamientos poco saludables. "A veces, la voluntad y las buenas intenciones no son suficientes y necesitamos engañar al cerebro para controlar el ambiente", agrega.
Para Wood, las personas que quieren bajar de peso pueden evitar los lugares que los incitan a comer de más, pero consideró que es más efectivo que interrumpan los patrones establecidos que hacen que elijan los alimentos que no deben elegir.
El árbol flotante navideño más grande del mundo
Dicho en otras palabras, si alguien tiene el hábito de comer un plato poco saludable y nada sabroso lo más probable es que lo siga eligiendo por el simple hecho de mantener la rutina.
"Las personas creen que sus conductas alimenticias se activan por el sabor de la comida. Pero una vez que un hábito alimenticio se formó, no nos importa más si la comida tiene un buen sabor. Comeremos exactamente la misma cantidad aunque el alimento esté fresco o pasado", explica Wendy Wood, nutricionista de laUniversidad de California del Sur (Estados Unidos).
Los nutricionistas entregaron en la puerta del cine palomitas de maíz o pochoclos (algunos frescos, pero otros con una semana de antigüedad) a personas que habitualmente los comían y a algunas que solían dejarlos de lado. Y resultó que los voluntarios que no solían elegir esta comida comieron muchos menos pochoclos viejos ya que no les gustaban demasiado. Por el contrario, sí comieron mayores cantidades de los pochoclos recién salidos del horno. Aquellos voluntarios que comían palomitas habitualmente comieron la misma cantidad de pochoclos frescos y pasados, ya que no les hacía demasiada diferencia que tuvieran un buen o mal gusto.
"Cuando alguien come un alimento particular en un ambiente específico el cerebro asocia la comida a ese lugar, y hace que una persona continúe comiendo cuando hay indicios de que se encuentra en dicho sitio", explica David Neal. De acuerdo con el especialista, su estudio demuestra cuánto influye un ambiente en los comportamientos poco saludables. "A veces, la voluntad y las buenas intenciones no son suficientes y necesitamos engañar al cerebro para controlar el ambiente", agrega.
Para Wood, las personas que quieren bajar de peso pueden evitar los lugares que los incitan a comer de más, pero consideró que es más efectivo que interrumpan los patrones establecidos que hacen que elijan los alimentos que no deben elegir.
El árbol flotante navideño más grande del mundo
El árbol flotante navideño más grande del mundo, sobre la laguna de Rodrigo de Freitas, en Rio de Janeiro, encendió sus luces la noche del sábado, para dar inicio a las fiestas de fin de año.
Unas 10.000 personas se congregaron para ver la iluminación de la estructura de 85 m de altura y 542 toneladas de peso, en una nueva edición del festejo que comenzó en 1996, según sus organizadores.
El árbol, con 3,3 millones de luces y 105.000 metros de guirnaldas luminosas, es considerado el más grande de su tipo en el mundo por el libro de récords Guinness.
El árbol flotante de Rio, que estará encendido hasta el 6 de enero, tiene la altura de un edificio de 28 pisos y empezó a ser montado hace casi tres meses, dijeron los organizadores en un comunicado. El árbol mide 85 metros de altura, y el peso de la construcción metálica es de 542 toneladas y es iluminado por 3,3 millones de bombillas; esto significa para Brasil el inicio de la temporada navideña
Unas 10.000 personas se congregaron para ver la iluminación de la estructura de 85 m de altura y 542 toneladas de peso, en una nueva edición del festejo que comenzó en 1996, según sus organizadores.
El árbol, con 3,3 millones de luces y 105.000 metros de guirnaldas luminosas, es considerado el más grande de su tipo en el mundo por el libro de récords Guinness.
El árbol flotante de Rio, que estará encendido hasta el 6 de enero, tiene la altura de un edificio de 28 pisos y empezó a ser montado hace casi tres meses, dijeron los organizadores en un comunicado. El árbol mide 85 metros de altura, y el peso de la construcción metálica es de 542 toneladas y es iluminado por 3,3 millones de bombillas; esto significa para Brasil el inicio de la temporada navideña
No comments:
Post a Comment